Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris erik satie. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris erik satie. Mostrar tots els missatges

dimarts, 4 de gener del 2011

de la lectura

A Josep F., veí de Riumors.
Hay muchas maneras de leer: para uno solo, para los demás -o por lo menos, para otro.
La lectura "para uno solo" es interior -lo más interior de todo; mientras que la lectura "para los demás" -o para otro- como se hace en voz alta (generalmente)- es exterior -lo más exterior de todo.
Leer para uno solo es un juego -no existe ningún arte. Por el contrario, qué difícil es la lectura en voz alta. Examinemos, por favor, esta última e interesante categoría.
*
Pocas personas saben leer en voz alta; es un arte, además. Entre paréntesis, siempre me he preguntado cómo lee el lector de la Comédie Française. ¡Porque este señor tiene que leer bien! Con prestigio, claro. Pero ¿lee en voz alta? Ahí está.
Al principio, el lector en voz alta hará bien en no tener más que un solo oyente -incluso un poco sordo- ligeramente duro de oído, por lo menos. Así perderá el miedo, conseguirá cierta "cara" y su seguridad se reafirmará ante este oyente "neutro" e inferior.
En este caso, el buen lector tenderá a no intimidar jamás a su único oyente. Le animará: le hablará delicadamente, sin amarguras -ensalzándole la obra que va a leerle. Fríamente preparará a su adversario para una especie de "asalto".
*
Aconsejo no leer en voz alta un texto escrito en una lengua que el oyente ignora. No es de buen gusto, y el efecto es nulo.
Después de haber hecho algunos ejercicios ante un solo oyente, el lector en voz alta puede buscarse un auditorio más numeroso. Si tiene dotes llegará -rápidamente- a que le escuchen varios miles de oyentes: no es más que una cuestión de volumen -de volumen de voz, naturalmente.


Erik Satie. Memorias de un amnésico y otros escritos. Ardora, 1998. P. 60.

_____________________

-->  Un esteta es un señor que prefiere las verduras naturales a las conservas.

-->  Signo de estos tiempos: los artistas se han convertido en profesionales del gremio; los aficionados se han convertido en artistas.

--> Se oyen rumores de que un caballo acaba de hacer la primera comunión en una parroquia de los alrededores de Viena (Austria). Es la primera vez que un fenómeno religioso similar se produce en Europa; pues se cita el caso en Australia de un jaguar que ejerce como pastor protestante, y se las arregla bastante bien. Es cierto que no tiene nada que hacer.

--> No sé por qué el dinero no tendrá olor, él que puede tenerlo todo.

--> Me gustaría que mis adversarios me conocieran mejor de lo que me conocen, esa buena gente. Tan pronto dicen que estoy loco, tan pronto me presentan como un ser dotado de una simpleza inigualable, salvo con la suya. Quizá se confundan.

--> No ataco nunca a Debussy, sólo los debussystas me molestan. No hay una Escuela Satie. El satismo no podría existir. Yo mismo estaría en contra.

--> La Idea puede arreglárselas sin el Arte. No nos fiemos del Arte: muchas veces no es más que Virtuosismo.