Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris recursos. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris recursos. Mostrar tots els missatges

dimecres, 16 d’abril del 2025

l'òliba

 

SÍLVIA MATEU
L'Òliba: recuperar títols descatalogats en català i oferir-los de franc en un projecte de filosofia
3Cat
06|04|2025


Facilitar l'accés a obres descatalogades és l'objectiu principal de L'Òliba, un nou portal de textos de filosofia en català. Això inclou originals i traduccions que no es poden comprar a les llibreries i que aquí es posen a l'abast de tothom gratuïtament en format digital.

"Quan comences la carrera de Filosofia, sembla que totes les obres interessants estiguin només en castellà i és una llàstima que tot aquest material en català quedi en l'oblit", diu Emma Grau i Cabré, historiadora de la filosofia i secretària principal del projecte L'Òliba, que dirigeix el professor Bernat Torres.

La idea de recuperar aquest patrimoni editorial de la filosofia en català va sorgir de professors universitaris i de secundària. A partir del llibre, es busca l'autor o el representant legal per aconseguir-ne els drets, poder-lo digitalitzar i posar-lo al web perquè se'l pugui descarregar qui hi estigui interessat.

Feina d'investigació

L'Òliba, l'animal que simbolitza la filosofia i la saviesa, és un projecte impulsat per la Societat Catalana de Filosofia, que forma part de l'Institut d'Estudis Catalans.

De moment, a l'arxiu de documents, hi ha 74 obres disponibles i una cinquantena que estan en procés de negociar els drets o de digitalitzar l'obra. N'hi ha d'editorials com Barcelonesa d'Edicions i el Casal del Mestre...


divendres, 7 de gener del 2022

estudis dostoievski



Cuando en 1971 Dimitri V. Grishin fundó la International Dostoevsky Society (IDS), su gran anhelo fue la unión de todos los dostoievskianos en una única agrupación. Hoy, con la creación de la revista en línea Estudios Dostoievski (ED, ISSN 2604-7969), queremos contribuir a esta unión con un órgano de expresión que aglutine a los estudiosos hispanohablantes que se dedican a la vida y a la obra de Fiódor Mijáilovich Dostoievski. Con este fin, la dirección de ED está compuesta por tres especialistas de diferentes nacionalidades: un argentino, un español y un mexicano.

La intención de ED es la de enriquecer la discusión internacional dostoievskiana a través de la publicación de contribuciones de carácter filológico, literario, teológico, filosófico, político, psicológico, etc., redactadas en lengua hispano-americana. En este sentido, como plataforma de expresión y divulgación de investigaciones serias y competentes sobre Dostoievski, la revista ED está dirigida tanto a expertos, como a jóvenes investigadores que deseen presentar los resultados de sus estudios.

ED tendrá una periodicidad semestral, estando uno de sus números dedicado a un tema relacionado con la obra y/o la vida del escritor ruso.

La revista será de acceso gratuito y la revisión de los originales recibidos será por par doble ciego.


diumenge, 22 de març del 2020

tot distreu

«La veritable lliçó de Moby Dick és que la balena va on vol».
Umberto Eco. Sobre literatura (2002).

Herman Melville, d'Albert Cano. Punt de llibre de la Foster & Wallace.

Els 135 capítols de Moby Dick llegits per cèlebres convidats (Tilda Swinton, Benedict Cumberbatch, Sir David Attenborough, n'hi he trobat jo) i il·lustrats per reconeguts artistes. Ideat per l’artista Angela Cockayne i l’escriptor Philip Hoare.

diumenge, 9 d’octubre del 2016

recursos






dissabte, 7 de novembre del 2015

northern exposure (bibliotecària en alaska)



Cecilia Rozen, coordinadora de desenvolupament de la col·lecció
de l'Alaska Resources Library and Information Services.

Us cal un crani de bou mesquer, una pell d'ós polar, una vertebra de balena beluga, un ullal de morsa o, fins i tot, per què no, un bambi dissecat? Doncs només us heu de fer el carnet de l'Alaska Resources Library and Information Services, de la Universitat de Alaska, a Ancorage, i us ho deixaran en préstec. Queda dit.

Need a wolf fur? A puffin pelt? All you need is a library card and a visit to the ARLIS library. Suzanna Caldwell. Alaska Dispatch News. 6|10|2015.

[Font: un tuit de les Biblioteques de Girona]





dijous, 24 d’octubre del 2013

emily dickinson archive



Los manuscritos de Emily Dickinson online

Inaugurado el Emily Dickinson Archive
Los manuscritos de la poeta estadounidense Emily Dickinson no se han caracterizado por su fácil consulta y acceso hasta el momento, debido a su diseminación por diversas instituciones y múltiples archivos. Sin embargo, desde hoy, el Emily Dickinson Archive permitirá consultarlos fácilmente online. Miles de estas piezas, archivadas en la Universidad de Harvard, el Amherst College o la Biblioteca de Boston, se recogen ahora en este catálogo de escaneos de los manuscritos originales. El proyecto ha sido organizado y financiado por Harvard.
numerocero. 23|10|2013


dilluns, 22 de juliol del 2013

béns immobles



Esta escritura de compraventa, con fecha del 10 de marzo de 1613, registra la compra que hizo William Shakespeare de una portería ubicada en el barrio de Blackfriars en Londres a Henry Walker, ciudadano y trovador de Londres. Shakespeare pagó £ 80 por adelantado de las £ 140 del precio de venta y, el día después del traspaso, hipotecó las £ 60 de su deuda con Walker. William Johnson, ciudadano y bodeguero de Londres, y John Jackson y John Heminge, caballeros, actuaron como fiduciarios en favor de Shakespeare. También estuvieron a cargo de la venta de la propiedad después de la muerte de Shakespeare, en abril de 1616. Esta fue la única compra de bienes raíces del poeta en Londres; Shakespeare siguió viviendo la mayor parte del tiempo en New Place en Stratford-upon-Avon, y al parecer adquirió esta propiedad solo como una inversión. Este documento es la copia de Shakespeare, y es por eso que no lleva su firma.
Font: Biblioteca Digital Mundial.

 *  *  *

El Bibliotecario del Congreso de los EE.UU. James H. Billington propuso la creación de la Biblioteca Digital Mundial en un discurso dirigido a la Comisión Nacional de los EE.UU. para la UNESCO en junio de 2005. La idea básica era crear una colección en Internet, de fácil acceso, de todos los tesoros culturales del mundo que contaran las historias y destacaran los logros de todos los países y culturas, promoviendo así la sensibilización y el entendimiento intercultural. La UNESCO acogió la idea como contribución para cumplir los objetivos estratégicos de la UNESCO, que incluyen promover las sociedades del conocimiento, aumentar las capacidades de los países en desarrollo y promover la diversidad cultural en la web. El director general de la UNESCO, Koichiro Matsuura, asignó al Sector de Comunicación e Información de la UNESCO, encabezado por el Dr. Abdul Waheed Khan, para trabajar con la Biblioteca del Congreso en el desarrollo del proyecto.