Desde el oro pálido (PANTONE 15-0927) y el malva claro (PANTONE 12-2103) de la Exposición Universal de París del año 1900, hasta el color teja (PANTONE 18-1248), marrón (PANTONE 18-1415) y azul oscuro (PANTONE 19-4110) de la cuenta atrás para el año 2000, la historia del siglo XX está repleta de colores. PANTONE, pionera en la categorización de los colores y máxima referencia para los profesionales del diseño del mundo entero, documenta la evolución del color a lo largo de estos cien años en un libro profusamente ilustrado.
Los autores de este volumen, Leatrice Eiseman y Keith Recker, colaboradores y expertos del color en PANTONE desde hace muchos años, identifican más de 200 referencias en arte, productos industriales, decoración y moda. Revelan las paletas que proporcionaron el fundamento visual para cada una de las décadas. Los vestidos cortos de colores cata de vinos (PANTONE 19-2118), pintalabios y rosa viejo (PANTONE 14-1316) dejaron entrever la decadencia vertiginosa de la nueva mujer de los locos años veinte. Los cincuenta con sus perspectivas prometedoras de crecimiento económico transmitieron el optimismo con los colores caramelo de limón (PANTONE12-0736) y el turquesa pastel (PANTONE 13-5309) de la vajilla Fiesta y de la Formica. Intentando alcanzar el paraíso en los setenta, el burdeos (PANTONE 7622) y el azul marino (PANTONE 539) del álbum Hotel California son colores del ocaso que se desvanecen en negro, y que conducen a la desilusión de finales de los setenta.
Estas tendencias y muchas más se analizan en un texto intuitivo con imágenes evocadoras, creando una fuente de información única que combina la observación del pasado con la inspiración del futuro. Este libro apasionante toma el pulso a la sociedad en nuestra historia reciente. [De la contracoberta].
Aquí, uns que s'han distret triant els colors de la paleta Pantone que escaurien millor a 13 escriptors famosos.
ResponEliminaDiga'm antiquat però encara prefereixo la poètica dels colors de tota la vida: la del groc de Nàpols rogenc (que tots portem a flor de pell); la del viu vermelló francès; la de tots els verds aquàtics (compost, turquesa o Rinmann si són netes o verd bufeta si són brutes); la de tots els ocres i la de totes les terres...
ResponEliminaFins i tot un ull entrenat capta lleus matisos entre idèntiques referències de marques diferents.
Però és que tu ets un pintor de brotxa fina, Girb!
EliminaI tens raó, entre PANTONE 1797 o vermell de cadmi, aviat he triat. No hi ha color, vaja.