Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris antonio tabucchi. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris antonio tabucchi. Mostrar tots els missatges

diumenge, 25 de novembre del 2012

atles


EL DESCUBRIMIENTO (y la fascinación) de la literatura llegó con la adolescencia gracias a un libro «mágico» que para mí sigue siendo mágico, La isla del tesoro. La editorial se llamaba Giunti-Marzocco y tenía una preciosa colección de libros para jóvenes. Aquel libro me transportó hacia océanos fabulosos, era un viento que no hinchaba sólo las velas del bajel que había zarpado en busca del tesoro, sino que agitaba sobre todo las alas de la imaginación. Siguiendo la fantasía, pero confiando en el principio de realidad, buscaba aquella isla en mi atlas, que fue otro libro «mágico». Era el atlas De Agostini.
[...] Sigo conservando ese atlas y recientemente he tenido ocasión de hojearlo. Es curioso: resulta completamente inutilizable, como un horario caducado de ferrocarriles; si se quisiese usar como guía sería como tomar un tren para ir a una ciudad y llegar a otra.
¿Para qué conservar, pues, ese atlas? No por nostalgia, desde luego. [...] Lo guardo para mis nietos, al objeto de que no crean, como yo creía entonces, que el mundo será siempre el que ellos conocen.
Antonio Tabucchi. Viajes y otros viajes. Edició de Paolo Di Paolo. Traducció de Carlos Gumpert.  Anagrama, 2012.


dijous, 8 de novembre del 2012

un tapís


Ayer, dominado por mi paréntesis y dolor de cabeza, y mientras aguardaba la llegada de mi mujer para incorporar autobiografía a esta conferencia, se me ocurrió leer la contracubierta de Danubio de Claudio Magris. Encontré unas líneas que podrían haberse escrito perfectamente para la contracubierta de Los anillos de Saturno de Sebald: «El libro es un recorrido laberíntico, en la búsqueda del sentido de la vida y de la historia; el viaje, antiguo y a la vez abierto a la más fugitiva realidad de nuestros días, se convierte en una metáfora de la existencia y una aventura en la crisis contemporánea; una odisea de la identidad y un atlas de la vieja Europa y de nuestro presente».
Debajo de estas frases encontradas en la contracubierta de Danubio, añadí: «Sí. Un tapiz que se dispara en muchas direcciones».
Después recordé unas antiguas palabras de Tabucchi, unas palabras dichas en una entrevista, dichas en los días en que él comenzaba a ser conocido por su libro Dama de Porto Pim, modelo de tapiz que se dispara en muchas direcciones. «El conocimiento actual es más fragmentado, más frágil y, por tanto, posiblemente, la narración se adapte mejor a él. Yo he escrito dos novelas pero son un tanto extrañas porque participan de otros materiales literarios que no son sólo los de la novela. Novelas de muchas historias, como un mosaico o como un tapiz. No sería capaz de escribir una novela de caracter tradicional».
Enrique Vila-Matas. «Un tapiz que se dispara en muchas direcciones». A: Una vida absolutamente maravillosa. Debolsillo, 2011. P. 140. (clic)

dilluns, 26 de març del 2012

o bom português é várias pessoas


Vecchiano, 1943 - Lisboa, 2012