skip to main |
skip to sidebar
En la época en que tenía alumnos, les aconsejaba que de las dieciséis horas útiles del día dedicaran doce a leer, dos a pensar y dos a no escribir, y que a medida que pasaran los años procuraran invertir ese orden y dedicaran las dos horas para pensar a no hacer nada, pues con el tiempo habrían pensado ya tanto que su problema consistiría en deshacerse de lo pensado, y las otras dos a emborronar algo hasta convertirlas en catorce. Algo complicado, pero así era, y me quedé sin alumnos.
Augusto Monterroso. «Aconsejar y hacer». A: La letra e: fragmentos de un diario. Alfaguara, 1998. P. 124.
L'autor ha eliminat aquest comentari.
ResponEliminaEing? Ara no t'entenc, Zaca...
EliminaPerdó. No m'he sabut explicar. M'ha semblat que era una errada això de dedicar dos horas a no escribir. Disculpi.
ResponEliminaAh! Sona estrany, si es tractés d'alumnes normals. Però jo me l'he imaginat fent classes a l'Escola d'escriptura de l'Ateneu Barcelonès, per exemple, i llavors tot quadra.
EliminaNo hi ha res a disculpar. Un plaer veure'l per aquí.
Elimina